Fiesta San Luis María de Montfort
“El profetismo de la interculturalidad.
Tender
puentes, pasar a la otra orilla…”
Nuestras comunidades se sienten hoy urgidas a
responder al don y al desafío de la interculturalidad, hacia adentro y hacia
fuera, en su vida y misión.
Cuesta pasar del yo al tú, culturalmente diverso, y
más al nosotros, de la interculturalidad. Nos amenaza una estrechez de
mentalidad, de relaciones y experiencias encerradas en la propia cultura. Nos
hace sentir inseguros/as eso de ensanchar la tienda de nuestras relaciones y dejar
que entren personas fronterizas. Cuando entran seres humanos diferentes, nos
remueven las seguridades pero no nos dejan instalarnos, ni ser incoherentes;
nos hace acortar la distancia entre lo que somos y lo que decimos.
Las sendas del profetismo pasan por tender puentes y
abrir caminos de ida y vuelta para crear
una sociedad de diálogo e inclusión. El monólogo nos hace conscientes de nosotros mismos, el diálogo nos abre a la realidad y nos cambia en ella y con ella.
Palabra de los Fundadores
Cruce del Puente
Cesson- La experiencia de encaminarse a Dios, anhelante de la Sabiduría

A orillas del
camino,… Luis coloca en la mano tendida del mendigo los 10 escudos que le dio
su padre… Luis se quita el vestido nuevo, último regalo de su madre y su último
vínculo con el mundo que deja tras de sí. Cambia sus ropas por las del mendigo.
Habiendo dado todo, confía que sus necesidades le serán satisfechas por la
Providencia.
El puente de Cesson
es un símbolo de la frontera entre dos estilos de vida diferentes. Es la
ruptura de Luis con su pasado y la apertura hacia el porvenir. Es el
abajamiento, el anonadamiento, por el bien de los pobres a quienes tanto ama y
sirve. Es el esfuerzo supremo para ser como ellos y con ellos. ”
(Módulo 3 – “La Sabiduría pone su tienda
entre nosotros” p. 57)
Canción: Caminos grupo Siembra
Hay
caminos que nos unen, mano abierta, brazo tierno.
Mucha
vida compartida, regalada en esperanza,
hay
cansancios hay fatigas de un Dios que se reparte.
Caminamos compañero por la tierra que tenemos,
caminamos compañera nuestro Dios va con su pueblo.
Caminamos compañero construyendo vida nueva,
caminamos compañera nuestro Dios va en tu mirada.
Hay
caminos de alegría, de encuentro y de acogida,
de
esperanza y armonía, de la historia trabajada.
Hay
caminos que seducen, de un Dios que canta y baila,
de un
pueblo en alborada porque ama, porque lucha.
Oración final
“Queremos ser una Iglesia que salga de casa para
tender puentes, romper muros, sembrar reconciliación…”
Que la Sabiduría
que es múltiple y móvil, que todo lo atraviesa, lo penetra y lo renueva,
convierta nuestro etnocentrismo en comunión, para construir el nosotros y
reconocer el valor de ser diferente, viviendo los valores de la
interculturalidad. Que María nos enseñe a mirar a los demás como Jesús nos mira
a cada una de nosotras.
Comentarios
Publicar un comentario